Ecosistemas, culturas, territorios
Vistazos a los alrededores del V Foro Cultura y Ruralidades organizado por el Ministerio de
Reino de las plantas. Aquí viven los contenidos que nutren de oxígeno al jardín. Son semillas que dejan un rastro sobre el que volver. Estos seres inspiran con su verdor y sus flores. Se apoyan unos en otros, como las enredaderas en los troncos. Se cobijan y cooperan, como los helechos y los robles. Estas plantas son, sobre todo, republicaciones de otras fuentes –digitales y analógicas– y fragmentos de contenidos inspiradores. Pueden aparecer en forma de artículos, citas, referencias a libros, canciones, podcasts, imágenes…
Vistazos a los alrededores del V Foro Cultura y Ruralidades organizado por el Ministerio de
«With new platforms and tools, you have easier access to more than 3.9 million 2D and 3D digital items from our collections—with many more to come. This includes images and data from across the Smithsonian’s 19 museums, nine research centers, libraries, archives, and the National Zoo.»
«Feral effects can be wonderful or terrible. Humans would all be dead without feral effects. If human landscape transformation was as effective as modernist dreamers claim in replacing earlier ecologies, we might have no more forests or fisheries. Forests grow back, fish escape and reproduce: in such instances, we are lucky to live with feral effects. At the same time, feral effects can kill us, both humans and nonhumans.»
From ‘Introduction to Feral Atlas’
Escribe Amador Fernández Savater en CTXT.
«No hay pensamiento sin atención. Pensar es ir más allá de lo que sabemos, internarnos en territorio desconocido e inventar ahí un surco propio.»
Tesis doctoral de Carla Boserman sobre dibujo etnográfico: ‘Dibujo en contexto: Otros laboratorios, pequeñas cocinas y un rebaño. Una aproximación al dibujo etnográfico desde el arte, lo político y lo colectivo.’
Traducción del texto original ‘The Carrier Bag Theory Of Fiction’, publicado en el blog Arquitectura Contable.
«¿Cómo calcular sobre lo imprevisible? Pareciera un arte de reconocer el rol de lo imprevisible, de mantener el equilibrio entre las sorpresas, de colaborar con la suerte…»
Estudios universitarios en España cuando provienes de familias trabajadoras y migrantes. Lo que la familia, la academia y tú misma esperas de ti.
🌿 Ilustraciones de Mercè M. Tarrés – @valentintada
☂️ Este jardín está cultivado en Nodo Común