Memorias, archivos, enlaces y notas

Dibujo en contexto: otros laboratorios, pequeñas cocinas y un rebaño

Tesis doctoral de Carla Boserman sobre dibujo etnográfico: Dibujo en contexto: Otros laboratorios, pequeñas cocinas y un rebaño. Una aproximación al dibujo etnográfico desde el arte, lo político y lo colectivo, para descarga en PDF aquí.

Defensa de la tesis en BAU.

Notas al vuelo: de la presentación de la tesis y de comentarios del tribunal y de la directora, indistintamente.

—————-

¿Cómo registrar lo que no se ve y no se oye pero también existe?

Objeto distribuido, desplegado.

«Menor cajanegrización de las prácticas»

Pensamiento en acción y desde la necesidad

Mirar-pensar con el jaguar, como dice Viveiros de Castro.

¿Cómo transmitir generosamente?

Ganar tiempo para meditar sobre el qué y sobre el cómo.

Ojo con la fetichización de la documentación en contextos participativos.

—> Bajar a los detalles <—

«El gesto preexiste al trazo».

El retorno: ¿qué vuelve al contexto?

La performatividad de la documentación: «La documentación no está ontológicamente subordinada».

«Cuesta creer en la potencia performativa de la práctica».

«Empezar a dibujar por los bordes y no por el centro».

«Los dibujos ilustran».

Silva de varia lección

«Saberes que deben sus fuerzas a los poderes que los oponen».

«¿Cómo movilizar los saberes que nos indican el mundo que queremos?».

Componer, más que construir la experiencia: HACERLA EXISTIR.

Pensar sobre la dinámica de ida y vuelta entre el trabajo de campo y la escritura antropológica.

… no solo una práctica representacional, sino de crear algo con lo que ya existe.

Enfrentar las dudas, las preguntas no resueltas.

«Ser una buena invitada también es saber cuándo irse».

Dibujos que hacen cosas que escapan a la epistemología.

– Expandir la relación con la temporalidad

– ¿Cómo evoluciona un mapa, cómo se transforma en el tiempo?

Dibujar sin descontextualizar, sin universalizar y sin despersonalizar.

Que haya ejemplo: dejar de hablar en abstracto.

«Siempre estamos con otras: no hay tema menor, ni compañía menor».

«Me gusta hacer punto, pero nunca terminar los jerséis», decía Ferlosio.

La invención de lo cotidiano. Habitar, cocinar. M. De Certau

Being Alive. Tim Ingold

Últimas entradas

Smithsonian Open Access

«With new platforms and tools, you have easier access to more than 3.9 million 2D and 3D digital items from our collections—with many more to come. This includes images and data from across the Smithsonian’s 19 museums, nine research centers, libraries, archives, and the National Zoo.»

»»»

Feral Atlas

«Feral effects can be wonderful or terrible. Humans would all be dead without feral effects. If human landscape transformation was as effective as modernist dreamers claim in replacing earlier ecologies, we might have no more forests or fisheries. Forests grow back, fish escape and reproduce: in such instances, we are lucky to live with feral effects. At the same time, feral effects can kill us, both humans and nonhumans.»
From ‘Introduction to Feral Atlas’

»»»